- Muertes y asesinatos -
Es acusado de ser responsable de 623 atentados terroristas, del homicidio de cientos de policías, la prensa local dice que entre 1989 y 1993 Escobar y los suyos fueron responsables de poner más de 200 bombas y dejar al menos 5.500 personas muertas durante el auge del Cartel de Medellín. En 1984, Escobar ordenó el asesinato del entonces ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, que había lanzado una campaña agresiva contra el narcotráfico. En 1984, Escobar, que había ganado una curul en la Cámara de Representantes, fue expulsado del Congreso. Durante los próximos años llevó a cabo una guerra sangrienta a través de varios ataques terroristas, entre los que se cuenta la bomba contra la sede del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en Bogotá, que dejó 70 muertos y unos 700 heridos en 1989, y la bomba a un avión comercial de Avianca, en el que mató a 110 personas, también en 1989, crimen que fue declarado como de lesa humanidad en 2009 por las autoridades colombianas.
- Hacienda Nápoles -
La hacienda Nápoles fue conformada en 1978 por Pablo Escobar y su primo Gustavo Gaviria, con la compra a veces forzada de otros predios menores, que luego fueron reunidos en una sola propiedad de cerca de 3000 hectáreas bajo el nombre de Hacienda Nápoles. En la hacienda Nápoles había una plaza de toros, carros de carreras, motos náuticas, motocicletas para paseos turísticos, además de un Chevrolet modelo 1934 al que se le había llenado de balazos para hacerlo parecer al de los legendarios delincuentes Bonnie y Clyde o Al Capone, a quien el narcotraficante admiraba.1 Contaba con un importante zoológico, con rinocerontes, elefantes, camellos, hipopótamos, cebras, jirafas, grullas, impalas, venados, dantas, canguros, flamencos, avestruces, una pareja de loras negras únicas en el mundo, entre otros, eran exhibidos allí. La hacienda fue valuada en 63 millones de dólares y se rumorea que era el sitio de reunión de los líderes del cartel de Medellín y un sitio de reunión y descanso de miles de visitantes, vinculados o no, a los negocios del cartel.